the digital marketplace for fine art
  • A propósito del color, la exposición más conceptual de Fundación Telefónica

    La nueva exposición de la Fundación Telefónica Color. El conocimiento de lo invisible, que se puede visitar en Madrid hasta enero de 2022, toma en esta ocasión como hilo conductor un concepto en vez de un personaje, un artista o un colectivo relevantes.

    Más
  • David Hockney: Drawing from Life

    David Hockney (b. 1937) is one of the master draftsmen of our times. Drawing lies at the heart of his studio activity and has consistently underpinned his work.

    Más
  • TÀPIES A LOS 30

    Enmarcada en la celebración del trigésimo aniversario de la Fundació, esta muestra se centra en el período en que Antoni Tàpies estaba en la treintena, es decir, el decenio comprendido entre 1953 y 1963.

    Danny Lyon, Housewrecker, 1967. © Danny Lyon/Magnum Photos
    La destrucción del Bajo Manhattan, que el Museo ICO expondrá íntegramente por primera vez en España, es uno de los más importantes ensayos fotográficos del siglo XX con la ciudad como centro de atención. En él, Danny Lyon documenta la demolición de 24 hectáreas de edificios del centro histórico de Nueva York que, mayoritariamente construidos en el siglo XIX, debían dejar sitio, entre otros, al nuevo World Trade Center, complejo que, por circunstancias completamente diferentes, también sería destruido tan solo treinta años después.

    Más
  • DANNY LYON. LA DESTRUCCIÓN DEL BAJO MANHATTAN

    Un recuerdo de lo que fue el Bajo Manhattan hasta su demolición en 1967 a través de la mirada del icónico fotógrafo

    Danny Lyon, Housewrecker, 1967. © Danny Lyon/Magnum Photos
    La destrucción del Bajo Manhattan, que el Museo ICO expondrá íntegramente por primera vez en España, es uno de los más importantes ensayos fotográficos del siglo XX con la ciudad como centro de atención. En él, Danny Lyon documenta la demolición de 24 hectáreas de edificios del centro histórico de Nueva York que, mayoritariamente construidos en el siglo XIX, debían dejar sitio, entre otros, al nuevo World Trade Center, complejo que, por circunstancias completamente diferentes, también sería destruido tan solo treinta años después.

    Más
  • Día Internacional de los Museos: Una visita virtual a las pinacotecas de todo el mundo

    Día Internacional de los Museos. Una visita virtual a las pinacotecas de todo el mundo

    Más
  • Repensar Guernica

    Repensar Guernica es una página web basada en una investigación de más de dos años, que recopila y presenta materiales relacionados con el cuadro que Pablo Picasso realizó para el Pabellón de España en la Exposición Internacional de París de 1937, y que actualmente se conserva en el Museo Reina Sofía.

    Más
  • Mario Merz. El tiempo es mudo

    El Museo Reina Sofía organiza una retrospectiva que bucea entre algunas de las creaciones más conocidas de este artista italiano. Una aproximación a un arte suspendido en una especie de limbo prehistórico que bebe directamente del arte ‘povera’.

    Más
  • FIG Bilbao 2019

    FIG Bilbao, celebrará su octava edición en el Palacio Euskalduna de Bilbao, un espacio y ubicación inigualables en pleno centro de capital bizkaina. El grueso del festival tendrá lugar la segunda quincena de noviembre en forma de feria, dentro del completo programa de actividades relacionadas con el Arte sobre Papel.

    Más
  • Estampa Contemporary Art Fair 2019

    Estampa Contemporary Art Fair ofrece un programa basado en el arte contemporáneo y el coleccionismo, con la presencia de galerías nacionales e internacionales y diversos foros, debates y actividades paralelas. Esta nueva edición, coorganizada por IFEMA y que ocupa su Pabellón 2, busca posicionarse como la gran cita otoñal en el mercado del arte siendo una referencia para galerías y coleccionistas.

    Más
  • Renau. El combate por una nueva cultura

    El Born Centro Cultural presenta esta exposición dedicada al artista valenciano Josep Renau (1907-1982), la más grande hasta ahora hecha en Cataluña.Pintor, cartelista, muralista, Renau es una figura capital del arte combativo y clave en la introducción de las nuevas vanguardias en España. La obra de este polifacético artista está marcada por un lenguaje innovador y el uso audaz del fotomontaje.

    Más
Actualizando…
  • No hay productos en el carrito.